DE CAMINO HACIA EL IMAM DE LA ÉPOCA (IV)
(La paz de ALLAH swt sea con él)
Luz portadora de luz
La Madre del Imam Mahdi (P)
Naryes conocida también como Susan, Saquil, Sical, Reijone, Melika (La paz sea con ella) es la madre del Mahdi ( La paz sea con él y que Dios apresure su aparición) el duodécimo Imam infalible de la descendencia del Profeta Muhammad (La bendición y la paz de Dios sea con él) y la gente de su casa, ella se casó con el undécimo Imam Hasan Askari (P), en una época en la que los seguidores de Ahlul -Bait (P) debido a la presión, acoso y persecución de los Abasíes vivían bajo la bandera de la taquia (disimulo) por esta razón el Imam Hasan Askari y su familia se vieron obligados a tener una vida de escaso contacto con la sociedad, en especial con los Shias es por esta y otras causas que desafortunadamente hoy en día no hay suficiente información en relación con la vida de la honorable madre del salvador esperado.
Sobre la razón de los diferentes nombres de ella, los historiadores dicen que:
- El amor y bondad incondicional de su esposo, fue la razón de que ella fuese llamada por los mejores nombres. Por esta razón, la mayoría de sus nombres, son nombres de flores; entonces, las personas que escuchaban que ella era llamada por estos diferentes nombres pensaban, que todos estos nombres eran de ella.
- Esta Dama después de ingresar a la casa de la familia del Imam Hasan Askari (P), tuvo que tomar un estilo de vida muy diferente a las demás sirvientas; porque ella era la madre del Imam Mahdi (P). Ella observaba la presión y crueldad de los opresores. Ella sabía que para proteger a su hijo y su propia vida tenía que ingeniarse un plan, para que los gobernantes de su época, no sepan al dueño de que nombre deben de arrestar y quien será la madre del Mahdi (P). por esta razón, cada día, escogía un nombre nuevo para ser llamada y en la casa de la familia del Imam (P) la llamaban con estos diferentes nombres para que el enemigo piense que estos nombres pertenecen a diferentes mujeres y no sepan que todos estos nombres son de una misma persona.
Existen deferencia de opiniones respecto a la nacionalidad de la respetable Naryes la paz sea con ella.
- En uno de los de los libros del Sheij Saduq titulado Kamoluddin se narra que el hijo del Cesar de Roma era el padre de la honorable Naryes y que su madre era una descendiente de uno de los discípulos del Profeta Jesús (la paz sea con él).
- En el libro de Sheij Kulaini se narró que la respetable Naryes era una mujer esclava afro sudanesa.
- Otros han dicho que fue una mujer esclava criada por una hermana del Imam Hasan Askari (la paz sea con él) de nombre Hakime Jotun. Respecto a la madre del Mahdi se narró del Imam Sadeq (la paz sea con él) que dijo: La madre del Mahdi es la señora de las esclavas.
Han dicho los sabios que el hecho de saber que fue la madre del Imam es suficiente para comprender su personalidad y entender quien realmente era ella. Su tumba en el Santuario Askarin en la ciudad de Samarra- Irak donde también se encuentran sepultados el décimo y undécimo de los inmaculados (Imames la paz sea con ellos).

El Padre del Imam Mahdi (P)
IMAM HASAN ASKARI:
El Imam Hasan Askari conocido también como Zaki o Shafi fue el undécimo Imam y descendencia del Santo Profeta Muhammad (la bendición y la paz sea con él y su purificada familia) nació el octavo día del mes de Rabiul Ajar en el año 232 de la héjira en la ciudad de Medina, y fue martirizado en el año 260 de la héjira su padre fue el Imam Hadi (la paz sea con él) y su madre fue la respetable Huday, él vivió en una base militar en la ciudad de Samarra- Irak de allí su apodo Askari.
Él cómo cada uno de los Imames (la paz sea con ellos) poseía un sin número de virtudes como la paciencia, amabilidad, sinceridad etc. Su corta vida transcurrió durante el gobierno de tres califas Abasíes una época muy difícil para el Imam y sus seguidores en la cual la persecución, vigilancia, muerte y torturas a los seguidores de Ahlul-Bait era la situación reinante en esa sociedad. Una de las razones por las cuales el Imam fue mantenido bajo constante vigilancia fue debido a que los Abasíes sobre la base de algunas narraciones sabían que el salvador esperado sería de su linaje, inclusive fue obligado a presentarse dos veces por semana en la mención del Califa.
El Imam se esforzó mucho en la defensa de las creencias y principios de la religión e invitaba a sus seguidores a esforzarse en el camino de Dios, a ser veraces, hacer largas prosternaciones, a hacer el bien a los vecinos, a ser bondadosos y cariñosos con los parientes etc.
Una de las tareas más importantes del Imam fue preparar a sus seguidores para la ausencia del Imam Mahdi (la paz sea con él).
Sus escritos.
1 Risalatul Manqab un libro relacionado a lo halal y harán
2 Cartas con respuestas a las dudas de sus seguidores.
– Se narró que el número de sus Discípulos fue de 102.
Dijo el imam Hasan Askari:
Hay dos cosas por sobre las cuales no existen otras, la fe en Dios único y beneficiar a los hermanos.
EQUIPO ISLAM- ALFAYER
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sitio de difusión islámica y cultural ISLAM-ALFAYER es una iniciativa nacida desde los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom, creada con el objetivo de divulgar la cultura y los principios islámicos, poniendo un especial interés a las comunidades de habla hispana, latinas y colombianas.
Este objetivo se logra a través de la producción y traducción de libros, artículos y videos en relación a las ciencias islámicas (Doctrina, Jurisprudencia y Moral Islámica), así como también de las ciencias coránicas y de la actualidad mundial.
Nuestras publicaciones son material fundamental en la comprensión del Islam y están dirigidas a docentes, profesionales, estudiantes y público en general, tanto a musulmanes como a no musulmanes.
Con la ayuda de ALLAH swt por medio de la intercesión del profeta Muhammad y la gente de su casa (la bendición de ALLAH swt sea con ellos) esta propuesta pretende convertirse en una verdadera promotora del acercamiento cultural entre el Mundo Islámico e Hispanoamérica (con énfasis en Colombia) a través de la difusión del Islam tal y como fuese enseñado y practicado por el Profeta Muhammad y la gente de su casa.
Así mismo del acercamiento entre el Islam con las otras religiones del mundo a través del Dialogo Inter-Religioso participando en conversatorios, conferencias, diálogos y eventos de calidad internacional.
ISLAM-ALFAYER fue fundada en el año 2015 por los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom a través de la asociación que lleva su mismo nombre; queriendo consolidarse como el portal islámico de referencia para la población colombiana, latino americana y de lengua española, tanto por la cantidad y calidad de la información que ofrece como por sus herramientas audiovisuales para hacer llegar la información a sus usuarios.
Su línea editorial está basada en la gestión de una información veraz, plural y responsable, de todo aquello que pueda ser de interés para quienes están interesados en la cultura y la civilización islámica.
Los criterios de publicación de ISLAM-ALFAYER están basados en la defensa de la libertad de conciencia y expresión, la promoción del diálogo, la reflexión crítica, el pluralismo ideológico, el reconocimiento de otras confesiones, la lucha contra los estereotipos y la defensa de la paz, la solidaridad y la justicia. En definitiva, ISLAM-ALFAYER se ha establecido como una plataforma de comunicación abierta a quienes, desde actitudes de respeto y reconocimiento, desean expresar y compartir su visión del mundo.
ISLAM-ALFAYER ofrece a los lectores todos sus contenidos de forma gratuita, manteniéndose principalmente gracias al trabajo voluntario, a las colaboraciones de personas e instituciones vinculadas a la Asociación de Estudiantes Colombianos en la Sagrada ciudad de Qom “ISLAM-ALFAYER” y a los aportes económicos, siendo así independiente de cualquier influencia ideológica o política ajena.