LAS FACULTADES DEL ALMA: EFECTOS Y CARACTERÍSTICAS
En el momento de su creación, el alma humana es como una tabla en blanco, desprovista de cualquiera facultad (rasgo de carácter, aptitud), sea buena o mala. A medida que se progresa en la vida, el hombre desarrolla facultades que están directamente relacionadas a la manera en que éste vive, piensa o actúa. El habla y los actos del hombre, cuando se repiten durante un largo período de tiempo, producen un efecto duradero en el alma que se conoce como facultad (malakah) (o sea: rasgo de carácter, aptitud). Esta facultad penetra el alma y se convierte en el origen y causa de las acciones del hombre. En otras palabras, el alma humana termina acostumbrándose a esta facultad, la que establece una unión con ella y determina la dirección del ser humano según sus dictados.
Si estas facultades (malakát) son nobles, se manifiestan en la sabiduría y ética del comportamiento y el discurso en el hombre. Si por el contrario son malignas y viles, se manifestarán a través de un comportamiento inmoral y perverso.
Realmente estas facultades juegan un rol decisivo en la determinación del destino del individuo en el mundo eterno del más allá (ajirat). El alma irá acompañada allí por las mismas facultades a las que estuvo asociada y unida en este mundo. Si estas facultades son virtuosas, el alma tendrá la eterna bienaventuranza, y si son perversas, enfrentará el castigo eterno.
Esta cuestión de los malakát (facultades) provee la respuesta para aquellos que preguntan: ¿cómo puede Allah, el Graciabilísimo, Misericordiosísimo, condenar a un individuo a un castigo eterno por un pecado cometido en un corto espacio de tiempo? Lo que no debe olvidarse es que cuando una falta se comete repetidamente, conduce al desarrollo de una facultad en el hombre; a partir de que esta disposición perversa se incorpora al alma, el castigo y la tortura que la acompañan la afligirán también. Dice el Generoso Corán:
“Y a cada hombre le hemos colgado en su cuello su suerte (lit: su pájaro) y extraeremos para él el día de la Parada un libro que encontrará abierto. ¡Lee tu libro! Tu alma te basta hoy como recurso en contra tuya”. (17:13, 14).
Y también dice el Sagrado Corán:
“Y el libro (registro) será expuesto y verás a los pecadores atemorizados por su contenido decir: „Ay de nosotros, ¿qué significa este libro? No omite pequeña ni grande falta sino que las enumera‟. Y encontrarán registrado todo cuanto hayan hecho. Tu Señor no defraudará a nadie”. (18:49).
“El día en que cada alma se enfrente con todo el bien que haya hecho y todo el mal que haya cometido, deseará que haya una gran distancia entre ella y sus acciones”. (3:30)
_________________
- Extraido del libro “LA RECOPILACIÓN DE LAS VIRTUDES – جامع السعادات – Allamah Muhammad Mahdi An-Naraqi
- Traducción al Español: Hasan ‘Abd Al-’Ali Bize
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sitio de difusión islámica y cultural ISLAM-ALFAYER es una iniciativa nacida desde los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom, creada con el objetivo de divulgar la cultura y los principios islámicos, poniendo un especial interés a las comunidades de habla hispana, latinas y colombianas.
Este objetivo se logra a través de la producción y traducción de libros, artículos y videos en relación a las ciencias islámicas (Doctrina, Jurisprudencia y Moral Islámica), así como también de las ciencias coránicas y de la actualidad mundial.
Nuestras publicaciones son material fundamental en la comprensión del Islam y están dirigidas a docentes, profesionales, estudiantes y público en general, tanto a musulmanes como a no musulmanes.
Con la ayuda de ALLAH swt por medio de la intercesión del profeta Muhammad y la gente de su casa (la bendición de ALLAH swt sea con ellos) esta propuesta pretende convertirse en una verdadera promotora del acercamiento cultural entre el Mundo Islámico e Hispanoamérica (con énfasis en Colombia) a través de la difusión del Islam tal y como fuese enseñado y practicado por el Profeta Muhammad y la gente de su casa.
Así mismo del acercamiento entre el Islam con las otras religiones del mundo a través del Dialogo Inter-Religioso participando en conversatorios, conferencias, diálogos y eventos de calidad internacional.
ISLAM-ALFAYER fue fundada en el año 2015 por los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom a través de la asociación que lleva su mismo nombre; queriendo consolidarse como el portal islámico de referencia para la población colombiana, latino americana y de lengua española, tanto por la cantidad y calidad de la información que ofrece como por sus herramientas audiovisuales para hacer llegar la información a sus usuarios.
Su línea editorial está basada en la gestión de una información veraz, plural y responsable, de todo aquello que pueda ser de interés para quienes están interesados en la cultura y la civilización islámica.
Los criterios de publicación de ISLAM-ALFAYER están basados en la defensa de la libertad de conciencia y expresión, la promoción del diálogo, la reflexión crítica, el pluralismo ideológico, el reconocimiento de otras confesiones, la lucha contra los estereotipos y la defensa de la paz, la solidaridad y la justicia. En definitiva, ISLAM-ALFAYER se ha establecido como una plataforma de comunicación abierta a quienes, desde actitudes de respeto y reconocimiento, desean expresar y compartir su visión del mundo.
ISLAM-ALFAYER ofrece a los lectores todos sus contenidos de forma gratuita, manteniéndose principalmente gracias al trabajo voluntario, a las colaboraciones de personas e instituciones vinculadas a la Asociación de Estudiantes Colombianos en la Sagrada ciudad de Qom “ISLAM-ALFAYER” y a los aportes económicos, siendo así independiente de cualquier influencia ideológica o política ajena.