ÉTICA ISLÁMICA (VI)

LAS FACULTADES DEL ALMA: EFECTOS Y CARACTERÍSTICAS
En el momento de su creación, el alma humana es como una tabla en blanco, desprovista de cualquiera facultad (rasgo de carácter, aptitud), sea buena o mala. A medida que se progresa en la vida, el hombre desarrolla facultades que están directamente relacionadas a la manera en que éste vive, piensa o actúa. El habla y los actos del hombre, cuando se repiten durante un largo período de tiempo, producen un efecto duradero en el alma que se conoce como facultad (malakah) (o sea: rasgo de carácter, aptitud). Esta facultad penetra el alma y se convierte en el origen y causa de las acciones del hombre. En otras palabras, el alma humana termina acostumbrándose a esta facultad, la que establece una unión con ella y determina la dirección del ser humano según sus dictados.
Si estas facultades (malakát) son nobles, se manifiestan en la sabiduría y ética del comportamiento y el discurso en el hombre. Si por el contrario son malignas y viles, se manifestarán a través de un comportamiento inmoral y perverso.
Realmente estas facultades juegan un rol decisivo en la determinación del destino del individuo en el mundo eterno del más allá (ajirat). El alma irá acompañada allí por las mismas facultades a las que estuvo asociada y unida en este mundo. Si estas facultades son virtuosas, el alma tendrá la eterna bienaventuranza, y si son perversas, enfrentará el castigo eterno.
Esta cuestión de los malakát (facultades) provee la respuesta para aquellos que preguntan: ¿cómo puede Allah, el Graciabilísimo, Misericordiosísimo, condenar a un individuo a un castigo eterno por un pecado cometido en un corto espacio de tiempo? Lo que no debe olvidarse es que cuando una falta se comete repetidamente, conduce al desarrollo de una facultad en el hombre; a partir de que esta disposición perversa se incorpora al alma, el castigo y la tortura que la acompañan la afligirán también. Dice el Generoso Corán:
“Y a cada hombre le hemos colgado en su cuello su suerte (lit: su pájaro) y extraeremos para él el día de la Parada un libro que encontrará abierto. ¡Lee tu libro! Tu alma te basta hoy como recurso en contra tuya”. (17:13, 14).
Y también dice el Sagrado Corán:
“Y el libro (registro) será expuesto y verás a los pecadores atemorizados por su contenido decir: „Ay de nosotros, ¿qué significa este libro? No omite pequeña ni grande falta sino que las enumera‟. Y encontrarán registrado todo cuanto hayan hecho. Tu Señor no defraudará a nadie”. (18:49).
Y también:
“El día en que cada alma se enfrente con todo el bien que haya hecho y todo el mal que haya cometido, deseará que haya una gran distancia entre ella y sus acciones”. (3:30)

_________________

  • Extraido del libro “LA RECOPILACIÓN DE LAS VIRTUDES – جامع السعادات – Allamah Muhammad Mahdi An-Naraqi
  • Traducción al Español: Hasan ‘Abd Al-’Ali Bize
Categorías Articulos Moral y ética islamica, Moral y ética islámicaEtiquetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close