
Para amar de verdad tenemos que aprender a perdonar, pero también a pedir perdón. Este test revelará su capacidad de hacerlo.
1. Cuando una persona lo lastima…
a) Deja de hablarle hasta que pida perdón.
b) Ignora lo sucedido y sigue adelante con su vida.
c) Le hace notar cuál es su sentimiento.
2. Si alguien a quien quiere mucho se niega a pedirle perdón…
a) Se enfada y se va.
b) Finge que no le importa.
c) Le hace saber que está dispuesto a perdonarlo en cualquier momento.
3. Cuando recuerda algún daño que le hicieron…
a) Se lo recuerda a la persona que fue responsable.
b) Se dice a usted mismo que no debería recordar esas cosas.
c) Intenta calmar su ira e invierte sus energías en pensar en otras cosas.
4. Cuando se equivoca, lo más probable es que…
a) Intente convencer a todos que no fue su culpa.
b) Piense y repiense en su error y se sienta mal por haberlo cometido.
c) Busque a la persona con la que se ha portado mal y le pida perdón.
5. Cuando una persona le hace notar que no estuvo bien como actuó…
a) Se pone a la defensiva y le echa la culpa a otra persona.
b) Cambia de tema.
c) Reconoce que hizo mal y pide perdón.
RESULTADOS
• Si en su elección predominaron las respuestas A, probablemente reacciona enfadándose cuando alguien le hace daño. Quizá debería ser más consciente de la forma en la que el enojo lo afecta.
• Si la respuesta más frecuente fue B, es posible que intente evitar los conflictos en las relaciones, aunque eso implique que se levante un muro entre usted y la otra persona.
• Si respondió C a la mayoría de las preguntas, ¡lo felicitamos! Usted tiene una gran capacidad para pedir perdón, sabe cuándo enfadarse y cuándo dejar ir. ¡Siga por este camino!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sitio de difusión islámica y cultural ISLAM-ALFAYER es una iniciativa nacida desde los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom, creada con el objetivo de divulgar la cultura y los principios islámicos, poniendo un especial interés a las comunidades de habla hispana, latinas y colombianas.
Este objetivo se logra a través de la producción y traducción de libros, artículos y videos en relación a las ciencias islámicas (Doctrina, Jurisprudencia y Moral Islámica), así como también de las ciencias coránicas y de la actualidad mundial.
Nuestras publicaciones son material fundamental en la comprensión del Islam y están dirigidas a docentes, profesionales, estudiantes y público en general, tanto a musulmanes como a no musulmanes.
Con la ayuda de ALLAH swt por medio de la intercesión del profeta Muhammad y la gente de su casa (la bendición de ALLAH swt sea con ellos) esta propuesta pretende convertirse en una verdadera promotora del acercamiento cultural entre el Mundo Islámico e Hispanoamérica (con énfasis en Colombia) a través de la difusión del Islam tal y como fuese enseñado y practicado por el Profeta Muhammad y la gente de su casa.
Así mismo del acercamiento entre el Islam con las otras religiones del mundo a través del Dialogo Inter-Religioso participando en conversatorios, conferencias, diálogos y eventos de calidad internacional.
ISLAM-ALFAYER fue fundada en el año 2015 por los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom a través de la asociación que lleva su mismo nombre; queriendo consolidarse como el portal islámico de referencia para la población colombiana, latino americana y de lengua española, tanto por la cantidad y calidad de la información que ofrece como por sus herramientas audiovisuales para hacer llegar la información a sus usuarios.
Su línea editorial está basada en la gestión de una información veraz, plural y responsable, de todo aquello que pueda ser de interés para quienes están interesados en la cultura y la civilización islámica.
Los criterios de publicación de ISLAM-ALFAYER están basados en la defensa de la libertad de conciencia y expresión, la promoción del diálogo, la reflexión crítica, el pluralismo ideológico, el reconocimiento de otras confesiones, la lucha contra los estereotipos y la defensa de la paz, la solidaridad y la justicia. En definitiva, ISLAM-ALFAYER se ha establecido como una plataforma de comunicación abierta a quienes, desde actitudes de respeto y reconocimiento, desean expresar y compartir su visión del mundo.
ISLAM-ALFAYER ofrece a los lectores todos sus contenidos de forma gratuita, manteniéndose principalmente gracias al trabajo voluntario, a las colaboraciones de personas e instituciones vinculadas a la Asociación de Estudiantes Colombianos en la Sagrada ciudad de Qom “ISLAM-ALFAYER” y a los aportes económicos, siendo así independiente de cualquier influencia ideológica o política ajena.