
Levantarse temprano por la mañana pueda que sea una pesadilla si eres de las personas que disfrutan del beneficio del sueño. Te levantas a hacer mil y un cosas para no llegar tarde a tus actividades diarias. Te bañas, te cambias, lees el periódico, pero ¿Le das al desayuno la prioridad que merece?
Las personas que tienen por costumbre saltarse esta comida pueden llegar a tener muchas dificultades en su vida, y llegan al punto de compensar con aportes calóricos más importantes durante el resto de la jornada, recuperando la energía perdida en otras comidas. Ciertas personas comen mucho por la noche, lo que es poco recomendable, del hecho de la casi inexistente actividad física. La solución es siempre comer ligero por la noche y comer bien en el desayuno.
El índice glicémico o IG es la gran revolución de este año. Para el cuerpo, los glúcidos no son todos equivalente: ciertos de ellos aumentan rápidamente la glicemia y otros lo hacen menos. Por lo tanto, conviene tener un correcto índice glicémico en el desayuno. Este concepto es particularmente importante en el desayuno que tiene la doble función de romper con largas horas de ayuno, y de mantener el organismo hasta la hora de la comida.
¿Y cuál sería el desayuno ideal?

Antes que nada es importante saber que el desayuno debe proporcionar al organismo vitaminas procedentes de las frutas o de los cereales, así como una buena dosis de calcio. Las personas que no toman el desayuno no pueden colmar esta falta. Esto también es válido para los adultos y para los niños. El desayuno de los niños permite combatir la obesidad.
Algunos ejemplos de buen desayuno pueden ser:
- Pan (integral, multicereales, de centeno y con levadura)
- Cereales (copos de avena) para un aporte en glúcidos, fibras y proteínas.
- Oleaginosos (almendras, nueces, avellanas) y/o semillas por sus ácidos grasos esenciales.
- Un trozo de fruta (melón, manzana, plátano, cítrico) preferentemente con su piel para preservar todas las fibras que facilitan el tránsito intestinal y beneficiarse así de su acción anticancerígena, además de contener un bajo índice glicémico.
Así que no lo olvides, el desayuno es la comida más importante de todo el día, pero no de cualquier forma. Siguiendo estos pequeños consejos podemos mantenernos en forma durante toda la jornada, sin tener que recurrir al vicio continuo de “picar” entre comidas. Además, un desayuno equilibrado ayuda a mantenerse en el peso ideal y tener el físico que siempre deseas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sitio de difusión islámica y cultural ISLAM-ALFAYER es una iniciativa nacida desde los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom, creada con el objetivo de divulgar la cultura y los principios islámicos, poniendo un especial interés a las comunidades de habla hispana, latinas y colombianas.
Este objetivo se logra a través de la producción y traducción de libros, artículos y videos en relación a las ciencias islámicas (Doctrina, Jurisprudencia y Moral Islámica), así como también de las ciencias coránicas y de la actualidad mundial.
Nuestras publicaciones son material fundamental en la comprensión del Islam y están dirigidas a docentes, profesionales, estudiantes y público en general, tanto a musulmanes como a no musulmanes.
Con la ayuda de ALLAH swt por medio de la intercesión del profeta Muhammad y la gente de su casa (la bendición de ALLAH swt sea con ellos) esta propuesta pretende convertirse en una verdadera promotora del acercamiento cultural entre el Mundo Islámico e Hispanoamérica (con énfasis en Colombia) a través de la difusión del Islam tal y como fuese enseñado y practicado por el Profeta Muhammad y la gente de su casa.
Así mismo del acercamiento entre el Islam con las otras religiones del mundo a través del Dialogo Inter-Religioso participando en conversatorios, conferencias, diálogos y eventos de calidad internacional.
ISLAM-ALFAYER fue fundada en el año 2015 por los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom a través de la asociación que lleva su mismo nombre; queriendo consolidarse como el portal islámico de referencia para la población colombiana, latino americana y de lengua española, tanto por la cantidad y calidad de la información que ofrece como por sus herramientas audiovisuales para hacer llegar la información a sus usuarios.
Su línea editorial está basada en la gestión de una información veraz, plural y responsable, de todo aquello que pueda ser de interés para quienes están interesados en la cultura y la civilización islámica.
Los criterios de publicación de ISLAM-ALFAYER están basados en la defensa de la libertad de conciencia y expresión, la promoción del diálogo, la reflexión crítica, el pluralismo ideológico, el reconocimiento de otras confesiones, la lucha contra los estereotipos y la defensa de la paz, la solidaridad y la justicia. En definitiva, ISLAM-ALFAYER se ha establecido como una plataforma de comunicación abierta a quienes, desde actitudes de respeto y reconocimiento, desean expresar y compartir su visión del mundo.
ISLAM-ALFAYER ofrece a los lectores todos sus contenidos de forma gratuita, manteniéndose principalmente gracias al trabajo voluntario, a las colaboraciones de personas e instituciones vinculadas a la Asociación de Estudiantes Colombianos en la Sagrada ciudad de Qom “ISLAM-ALFAYER” y a los aportes económicos, siendo así independiente de cualquier influencia ideológica o política ajena.