EL ALMA Y SUS FACULTADES
CUERPO Y ALMA
El hombre posee un alma y un cuerpo, cada uno de los cuales está sujeto a sus propios placeres y enfermedades. Lo que daña al cuerpo es la enfermedad, y lo que le provoca placer consiste en aquello que le da bienestar, salud y todo aquello que está en armonía con su naturaleza. La disciplina que trata de la salud y las enfermedades del cuerpo es la medicina.
Las enfermedades del alma las constituyen los malos hábitos y el sometimiento a las pasiones que degradan al hombre por debajo del nivel de las bestias. Los placeres del alma son las virtudes éticas y morales, que elevan al hombre y lo acercan a la perfección y la sabiduría, llevándolo a la cercanía de Allah. La disciplina que trata de estos asuntos es la ciencia de la ética („ilm al-ajláq).
Antes que comencemos la discusión de los tópicos principales de nuestra materia, debemos probar que el alma del hombre es incorpórea, que posee una existencia independiente del cuerpo y que es inmaterial. Para probar esto se han esgrimido numerosos argumentos, entre los cuales podemos citar los siguientes:
- – Una de las características de los cuerpos es que, toda vez que se les impone nuevas formas y modelos, renuncian y abandonan sus formas y modelos previos. En el alma humana sin embargo, nuevas formas (ideas), sean éstas de naturaleza sensible o intelectual, ingresan continuamente sin borrar las formas previamente existentes. De hecho, cuando mayor es el número de impresiones y formas intelectuales que ingresan al alma, más fuerte se vuelve ésta.
- – Cuando los tres elementos de color, olor y gusto surgen en un objeto él se ha transformado. El alma humana sin embargo percibe todas estas condiciones sin ser materialmente afectada por ellas.
- – Los placeres que el hombre experimenta en la cognición intelectual, sólo pueden pertenecer al alma, pues el cuerpo del hombre no juega ningún papel en ello.
- – Las formas y conceptos abstractos que son percibidos por la mente son indudablemente inmateriales e indivisibles. Consecuentemente, su vehículo (el alma), debe también ser indivisible y por consiguiente inmaterial.
- – Las facultades físicas del hombre se nutren a través de los sentidos, mientras que el alma humana percibe ciertas cosas sin el auxilio de los sentidos. Entre las cosas que el alma humana concibe sin atenerse a los sentidos están la ley de contradicción, la idea de que el todo es siempre mayor que una de sus partes, y otros principios universales similares. La negación por parte del alma de los errores que surgen de los sentidos, tales como ilusiones ópticas, se realiza con la ayuda de estos conceptos abstractos, aún cuando el material tosco requerido para estas correcciones sea provisto por los sentidos.
LAS DOS FORMAS DE LA SABIDURÍA
Ahora que la existencia independiente del alma ha sido probada, veamos qué cosas son responsables de su bienestar y deleite y cuales provocan en ella el disgusto y la infelicidad. La salud y perfección del alma reside en su comprensión de la real naturaleza de las cosas, y esta comprensión puede liberarla de la angosta prisión de la concupiscencia, la voracidad y todas las otras cadenas que inhiben su evolución y edificación, hasta el último estadio de la perfección humana, consistente en la cercanía a Allah. Este es el objetivo de la sabiduríaespeculativa‘ (al-hikmat an-nadariiah). Al mismo tiempo el alma humana debe purgarse a sí misma de los malos hábitos y rasgos (de carácter) que pueda tener, y reemplazarlos con modos éticos y virtuosos de pensamiento y conducta. Este es el objetivo de la sabiduría práctica‘ (al-hikmat al-„amaliiah). La sabiduría especulativa y práctica están relacionadas como la materia y la forma, no pueden existir una sin la otra.
Como cuestión de principio, el término filosofía‘ se refiere a la sabiduría especulativa‘, y ética‘ designa a la sabiduría práctica‘ (o en acción). Un hombre que ha adquirido maestría en ambas, la sabiduría práctica y especulativa, es un espejo micro cósmico del universo mayor: el macrocosmos.
__________________
- Extraido del libro «LA RECOPILACIÓN DE LAS VIRTUDES – جامع السعادات – Allamah Muhammad Mahdi An-Naraqi
- Traducción al Español: Hasan ‘Abd Al-’Ali Bize
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sitio de difusión islámica y cultural ISLAM-ALFAYER es una iniciativa nacida desde los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom, creada con el objetivo de divulgar la cultura y los principios islámicos, poniendo un especial interés a las comunidades de habla hispana, latinas y colombianas.
Este objetivo se logra a través de la producción y traducción de libros, artículos y videos en relación a las ciencias islámicas (Doctrina, Jurisprudencia y Moral Islámica), así como también de las ciencias coránicas y de la actualidad mundial.
Nuestras publicaciones son material fundamental en la comprensión del Islam y están dirigidas a docentes, profesionales, estudiantes y público en general, tanto a musulmanes como a no musulmanes.
Con la ayuda de ALLAH swt por medio de la intercesión del profeta Muhammad y la gente de su casa (la bendición de ALLAH swt sea con ellos) esta propuesta pretende convertirse en una verdadera promotora del acercamiento cultural entre el Mundo Islámico e Hispanoamérica (con énfasis en Colombia) a través de la difusión del Islam tal y como fuese enseñado y practicado por el Profeta Muhammad y la gente de su casa.
Así mismo del acercamiento entre el Islam con las otras religiones del mundo a través del Dialogo Inter-Religioso participando en conversatorios, conferencias, diálogos y eventos de calidad internacional.
ISLAM-ALFAYER fue fundada en el año 2015 por los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom a través de la asociación que lleva su mismo nombre; queriendo consolidarse como el portal islámico de referencia para la población colombiana, latino americana y de lengua española, tanto por la cantidad y calidad de la información que ofrece como por sus herramientas audiovisuales para hacer llegar la información a sus usuarios.
Su línea editorial está basada en la gestión de una información veraz, plural y responsable, de todo aquello que pueda ser de interés para quienes están interesados en la cultura y la civilización islámica.
Los criterios de publicación de ISLAM-ALFAYER están basados en la defensa de la libertad de conciencia y expresión, la promoción del diálogo, la reflexión crítica, el pluralismo ideológico, el reconocimiento de otras confesiones, la lucha contra los estereotipos y la defensa de la paz, la solidaridad y la justicia. En definitiva, ISLAM-ALFAYER se ha establecido como una plataforma de comunicación abierta a quienes, desde actitudes de respeto y reconocimiento, desean expresar y compartir su visión del mundo.
ISLAM-ALFAYER ofrece a los lectores todos sus contenidos de forma gratuita, manteniéndose principalmente gracias al trabajo voluntario, a las colaboraciones de personas e instituciones vinculadas a la Asociación de Estudiantes Colombianos en la Sagrada ciudad de Qom “ISLAM-ALFAYER” y a los aportes económicos, siendo así independiente de cualquier influencia ideológica o política ajena.