Paz y valor
La moral de la fe islámica, enseñada por el Profeta y su familia (la paz de Dios sea con él y su Ahlulbait).
La ética del noble Profeta es un patrón de conducta para todas las generaciones y épocas. Cualquier familia que aprenda ésta verdadera ética, ha comprendido las mejores lecciones de la vida.
Tal como dice el majestuoso Corán:
وإنك لعلى خلق عظيم ﴿قلم: ٤﴾.
“Eres si de eminente carácter” (Corán, 68: 4).
Ha dicho el gran Profeta del Islam(BP):
“Sabed que los mejores entre vosotros son aquellos que son mas cariñosos con sus mujeres, y en este aspecto yo soy el mejor de vosotros”.
Tal como ha dicho Allah el misericordioso:
وعاشروهن بالمعروف ﴿نساء: ١٩﴾.
“Comportaos con ellos como es debido” (Corán, 4: 19).
Esta breve frase conlleva una gran sabiduría. Con dicha frase, toda la gente comprende que la opresión, la mala conducta, la codicia, limitarla rigurosamente y abandonarla, son hechos contrarios al noble Corán.
¿Cómo podemos adquirir una noble moral?

¿Acaso sabían, que el buen carácter es el mejor compañero del ser humano, y el buen comportamiento, es la más importante entre las obras del creyente?, ¿que la más beneficiosa característica del creyente es el buen carácter?, ¿ Sabían que el buen carácter, hace desaparecer los pecados de la misma manera que el sol deshace la nieve y el hielo, y que el más cercano al profeta (BP) es aquel que tiene el mejor carácter y esta más cercano de la gente? Es decir, aquel que es más cariñoso con la gente y le rinde mayor servicio.
Dijo el sexto líder islámico, Imam Sadiq (la paz de Dios Todopoderoso sea con él): El buen carácter, se consigue a través de diez prácticas. Si puedes crearlas en tu persona, no dejes de hacerlo. Puede ser que algún carácter exista en un padre, pero no exista en un hijo y viceversa. Dichas características son:
1. Ser honesto con la gente,
2. decir la verdad,
3. ayudar a los pobres,
4.ser bondadoso al recibir la bondad,
5. cooperar con los vecinos y amigos,
6. y avergonzarse de hacer el mal.
…
En el qonut de la oración generalmente leemos esta aleya del Corán:
ومنهم من يقول ربنا آتنا في الدنيا حسنة وفي الآخرة حسنة وقنا عذاب النار (بقره: ٢٠١).
“Señor Nuestro danos el bien en la vida de acá y en la otra vida, y preservanos del castigo del fuego”.
Imam Ali (la paz de Dios Todopoderoso sea con él) dijo: La palabra “bien”, en esta aleya bendita significa la satisfacción de Dios e introducción al paraíso, en la otra vida; y tener la abundancia de sustento; el sustento lícito y el buen carácter en esta vida.
El buen carácter es como una cadena en la cual uno de sus extremos esta a la mano de su propietario y el otro extremo está en la mano de un ángel que lo dirige hacia el bien, y por supuesto el bien lo dirige hacia el paraíso.
Una persona pregunto al Imam Sadiq (la paz de Dios Todopoderoso sea con él), ¿Cuáles son las características de alguien con una buena ética?
El respondió: Serenidad con los demás, hablar de buena manera, ir al encuentro de la gente de manera sonriente y con buen rostro. Luego él continuó: El buen carácter es de dos tipos, uno de tipo adquirido y el otro de tipo natural. Aquella persona pregunto, Cuáles de estos dos es mejor. Imam Respondió: El carácter adquirido de manera voluntaria es mejor, ya que el carácter natural tiene raíz en el interior del ser humano, y el ser humano no se molesta tanto en adquirirlo; sin embargo el carácter voluntario e adquirido es un conjunto de buenas características que el ser humano adquiere con dolor, dificultad, y bajo presión. Algunos ejemplos son: tener paciencia, realizar la oración en su tiempo; sugestionarse una sonrisa al despertar; no discutir aunque uno tenga la razón, tener una sonrisa de cariño, y alejarse de la suspicacia. Todos estos son ejemplos de caracteres adquiridos, los cuales se consiguen con la ayuda de Dios, y la ayuda de uno mismo.
Extraído del libro: Los Resplandores de La Salvación.
Autor: Abdulkarim Shamshiri
Traducción : Marjan Jafari Roshan
Corrección del texto al español: Jose Luis z Alvez (Adam Díaz Alves), equipo de trabajo islamalfayer.com, y Juan López peris.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sitio de difusión islámica y cultural ISLAM-ALFAYER es una iniciativa nacida desde los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom, creada con el objetivo de divulgar la cultura y los principios islámicos, poniendo un especial interés a las comunidades de habla hispana, latinas y colombianas.
Este objetivo se logra a través de la producción y traducción de libros, artículos y videos en relación a las ciencias islámicas (Doctrina, Jurisprudencia y Moral Islámica), así como también de las ciencias coránicas y de la actualidad mundial.
Nuestras publicaciones son material fundamental en la comprensión del Islam y están dirigidas a docentes, profesionales, estudiantes y público en general, tanto a musulmanes como a no musulmanes.
Con la ayuda de ALLAH swt por medio de la intercesión del profeta Muhammad y la gente de su casa (la bendición de ALLAH swt sea con ellos) esta propuesta pretende convertirse en una verdadera promotora del acercamiento cultural entre el Mundo Islámico e Hispanoamérica (con énfasis en Colombia) a través de la difusión del Islam tal y como fuese enseñado y practicado por el Profeta Muhammad y la gente de su casa.
Así mismo del acercamiento entre el Islam con las otras religiones del mundo a través del Dialogo Inter-Religioso participando en conversatorios, conferencias, diálogos y eventos de calidad internacional.
ISLAM-ALFAYER fue fundada en el año 2015 por los estudiantes colombianos de ciencias islámicas en la Sagrada Ciudad de Qom a través de la asociación que lleva su mismo nombre; queriendo consolidarse como el portal islámico de referencia para la población colombiana, latino americana y de lengua española, tanto por la cantidad y calidad de la información que ofrece como por sus herramientas audiovisuales para hacer llegar la información a sus usuarios.
Su línea editorial está basada en la gestión de una información veraz, plural y responsable, de todo aquello que pueda ser de interés para quienes están interesados en la cultura y la civilización islámica.
Los criterios de publicación de ISLAM-ALFAYER están basados en la defensa de la libertad de conciencia y expresión, la promoción del diálogo, la reflexión crítica, el pluralismo ideológico, el reconocimiento de otras confesiones, la lucha contra los estereotipos y la defensa de la paz, la solidaridad y la justicia. En definitiva, ISLAM-ALFAYER se ha establecido como una plataforma de comunicación abierta a quienes, desde actitudes de respeto y reconocimiento, desean expresar y compartir su visión del mundo.
ISLAM-ALFAYER ofrece a los lectores todos sus contenidos de forma gratuita, manteniéndose principalmente gracias al trabajo voluntario, a las colaboraciones de personas e instituciones vinculadas a la Asociación de Estudiantes Colombianos en la Sagrada ciudad de Qom “ISLAM-ALFAYER” y a los aportes económicos, siendo así independiente de cualquier influencia ideológica o política ajena.